Qué es el factor humano en ciberseguridad y cómo mitigarlo

En ciberseguridad, se suele pensar que las amenazas provienen únicamente de hackers y software malicioso. Sin embargo, uno de los mayores riesgos es el factor humano: los errores, descuidos o malas prácticas de las personas que manejan sistemas y datos. Este Seguir leyendo Qué es el factor humano en ciberseguridad y cómo mitigarlo

Marketing de contenidos: cómo crear contenido que atraiga clientes

El marketing de contenidos se ha convertido en una de las estrategias más efectivas para captar la atención de los clientes en un mundo saturado de información. Sin embargo, no se trata solo de crear cualquier contenido, sino de desarrollar Seguir leyendo Marketing de contenidos: cómo crear contenido que atraiga clientes

¿Qué es el malware polimórfico y por qué es tan difícil de detectar?

El malware es una de las principales amenazas a la ciberseguridad, pero entre todos sus tipos, el malware polimórfico destaca por su capacidad para evadir incluso las herramientas de detección más avanzadas. Este tipo de software malicioso evoluciona constantemente, cambiando su forma Seguir leyendo ¿Qué es el malware polimórfico y por qué es tan difícil de detectar?

Cómo prevenir el ransomware: estrategias para empresas pequeñas y grandes

El ransomware es una de las mayores amenazas cibernéticas de los últimos años. Este tipo de malware bloquea el acceso a los datos de una empresa o los encripta, exigiendo un rescate para restaurarlos. Las consecuencias de un ataque de ransomware pueden ser devastadoras, Seguir leyendo Cómo prevenir el ransomware: estrategias para empresas pequeñas y grandes

Realidad virtual y aumentada: aplicaciones más allá del entretenimiento

Cuando pensamos en realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR), lo primero que viene a la mente son los videojuegos y las experiencias inmersivas. Sin embargo, estas tecnologías han demostrado ser herramientas versátiles con aplicaciones que van mucho más allá del entretenimiento. Desde la Seguir leyendo Realidad virtual y aumentada: aplicaciones más allá del entretenimiento